Son Servera: Un Encanto Tradicional en el Noreste de Mallorca

Son Servera: Un Encanto Tradicional en el Noreste de Mallorca

Situado en el noreste de la isla, Son Servera es un pintoresco pueblo mallorquín que combina a la perfección tradición, historia y un entorno natural privilegiado. Este municipio, aunque menos conocido que otros destinos turísticos de la isla, ofrece al visitante una experiencia auténtica de Mallorca, lejos de las multitudes. Desde su rica historia hasta sus rincones más emblemáticos como la Iglesia Nueva Son Servera, este artículo te invita a descubrir todo lo que este encantador lugar tiene para ofrecer.

Historia y tradición de Son Servera

Fundado en el siglo XIV, Son Servera ha sabido mantener su identidad a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de la abundancia de "serveres", árboles de sorbo que crecían en la zona. A lo largo de su historia, el pueblo ha estado marcado por su actividad agrícola, especialmente el cultivo de almendros y olivos, y por su estrecha relación con el mar y la pesca.

Pasear por sus calles es adentrarse en un escenario donde se respira el pasado. Sus casas de piedra, plazas y callejuelas empedradas conservan la esencia de la Mallorca más auténtica. La amabilidad de sus habitantes y el ambiente tranquilo hacen de Son Servera Mallorca un lugar ideal para quienes buscan conocer la isla desde una perspectiva diferente.

Qué ver en Son Servera Mallorca

Entre los muchos encantos de Son Servera, hay algunos lugares que destacan por su valor histórico, cultural y arquitectónico. Aquí te mostramos los puntos que no puedes perderte en tu visita:

1. Iglesia Nueva Son Servera
La Iglesia Nueva Son Servera es, sin duda, el monumento más emblemático del municipio. Esta iglesia inacabada, cuya construcción comenzó en 1905 bajo el proyecto del discípulo de Gaudí, Joan Rubió, es una joya arquitectónica que sorprende por su belleza y singularidad. Aunque el templo nunca se terminó debido a problemas económicos y a la epidemia de peste que azotó la zona, su estructura abierta al cielo y sus arcos góticos hacen de este lugar un espacio mágico y único.

Hoy en día, la iglesia se utiliza como escenario para conciertos, actos culturales y celebraciones, gracias a su acústica excepcional y su atmósfera especial. Visitar la Iglesia Nueva Son Servera es, sin duda, una experiencia inolvidable.

2. Centro histórico
El casco antiguo de Son Servera está lleno de rincones con encanto. La Plaça de Sant Joan es el corazón del pueblo, donde se encuentra la iglesia parroquial y donde tienen lugar los principales eventos y festividades. Sus terrazas son ideales para disfrutar de un café mientras se observa el ir y venir de los vecinos.

Pasear por sus calles te permitirá descubrir ejemplos de la arquitectura tradicional mallorquina y pequeños comercios donde se venden productos artesanales y locales.

3. El Mirador de la Ermita de Sant Joan
A las afueras del núcleo urbano se encuentra la Ermita de Sant Joan, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de la comarca y del litoral mallorquín. Este pequeño templo es también lugar de peregrinación durante las festividades locales.

Fiestas y tradiciones de Son Servera

Son Servera es un pueblo orgulloso de sus tradiciones. Las fiestas patronales de Sant Joan, que se celebran a finales de junio, son un buen ejemplo de ello. Durante estas fiestas, el pueblo se llena de vida con actividades culturales, desfiles, bailes populares y, cómo no, fuegos artificiales.

Otra festividad destacada es la Feria de Mayo, una de las más importantes del municipio, donde se exponen productos agrícolas, artesanales y gastronómicos de la zona. Estas celebraciones son una excelente oportunidad para conocer de cerca la cultura local y compartir con los habitantes de Son Servera Mallorca.

Naturaleza y actividades al aire libre

El entorno natural de Son Servera es perfecto para los amantes de las actividades al aire libre. Sus alrededores están salpicados de rutas de senderismo y ciclismo que recorren paisajes de gran belleza, como los campos de almendros en flor durante la primavera o las colinas que se asoman al mar.

Además, Son Servera se encuentra muy cerca de algunas de las mejores playas y calas de la costa noreste de Mallorca, como Cala Millor y Cala Bona, lo que permite combinar el turismo cultural con jornadas de sol y mar.

Gastronomía en Son Servera

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Son Servera. En el pueblo y sus alrededores encontrarás restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina mallorquina: desde el tradicional "frit mallorquí" hasta arroces, pescados frescos y sabrosos postres como la ensaimada. No dejes de probar los embutidos locales y el vino de la región, elaborados de manera artesanal.

Cómo llegar a Son Servera Mallorca

Llegar a Son Servera Mallorca es sencillo gracias a su buena conexión por carretera. Desde Palma, la capital, se tarda aproximadamente una hora en coche. También existen líneas de autobuses que conectan el pueblo con otras localidades de la isla, lo que facilita la visita incluso si no dispones de vehículo propio.

Descubre el encanto de Son Servera

Son Servera es un destino que sorprende por su autenticidad, su patrimonio y su entorno natural. La visita a la Iglesia Nueva Son Servera, sus fiestas tradicionales, sus rutas al aire libre y su exquisita gastronomía lo convierten en un lugar perfecto para quienes desean conocer una Mallorca diferente, lejos del turismo masificado. Si planeas unas vacaciones en la isla, no dudes en incluir este rincón lleno de historia y encanto en tu itinerario.

04 Mayo 2025 Pueblos de Mallorca