Artá: Descubre el Encanto Rural en el Corazón del Levante Mallorquín

Artá: Descubre el Encanto Rural en el Corazón del Levante Mallorquín

Artá es un pintoresco pueblo ubicado en un valle rodeado por las majestuosas Serres de Llevant. Conserva un ritmo auténtico y tranquilo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la vida rural mallorquina con un toque cultural.

Historia y Patrimonio

Con vestigios que se remontan a la cultura talayótica (entre 1300–1000 a.C.), Artá cuenta con uno de los poblados mejor conservados de este periodo: Ses Païsses. Sus murallas ciclópeas fueron construidas con bloques de hasta 8 toneladas y dirigían a los habitantes hacia puertas monumentales.

Durante la Edad Media, Artá fue citada en documentos tras la conquista catalano-cristiana en 1232 como “Yartân”. A lo largo de los siglos, se desarrolló como centro agrícola con industria textil y manufactura de palmito, sin perder su esencia tradicional.

Puntos de Interés Imperdibles

Santuario de Sant Salvador
Elevado en una colina y accesible tras subir unos 180 escalones, este santuario del siglo XIV ofrece vistas panorámicas inigualables del valle artanés y es uno de los símbolos más queridos de Artá.

Centro Histórico
Un recorrido por el casco antiguo permite admirar edificios emblemáticos como el antiguo tren de 1921 (actual Oficina de Turismo), la Plaça del Conqueridor, el Museo Regional, la iglesia de la Transfiguración del Señor con altar neogótico, reliquias notables y villas como Ca’n Na Batlessa.

Cuevas de Artá
Situadas en la costa de Capdepera, fueron protagonistas desde la época prehistórica y relatadas por Joan Binimelis en 1595. Es imprescindible la visita guiada a su sala principal, “La Reina de las Columnas”, y otras cámaras naturales impresionantes.

Parque Natural de la Península de Llevant
Este parque protegido, el mayor de Mallorca, abarca territorio de Artá y ofrece senderos que atraviesan miradores, costas escarpadas, flora autóctona y observación de fauna como aves migratorias y reptiles.

Mercado Semanal
Todos los martes, la plaza principal de Artá se anima con puestos de productos regionales, artesanía y gastronomía local: una experiencia visual y sensorial representativa del espíritu mallorquín.

Cultura, Tradición y Gastronomía

Artá destaca por su fuerte componente festivo. Celebraciones como Sant Antoni en enero, Semana Santa, fiestas de San Salvador y otras tradiciones mantienen viva su identidad. Además, la artesanía del palmito, el bordado y la repostería (panades, robiols, sobrasada) despiertan los sentidos.

La gastronomía se refleja también en encantadores cafés, galerías y paseos llenos de encanto donde se saborean platos locales en un entorno inolvidable.

Naturaleza y Paisajes para Explorar

Artá está al lado de la costa oriental, ideal para visitar calas vírgenes como Cala Torta, Cala Mesquida o Sa Canova, todas ellas parte del atractivo litoral natural cercano. También destaca la Ermita de Betlem, lugar de peregrinaje y mirador natural en el parque de Llevant.

Cómo Llegar y Consejos Prácticos

Desde Palma, Artá se alcanza en poco más de una hora por carretera. Ofrece todos los servicios esenciales (tiendas, bares, teatro, mercado) y acceso fácil a poblaciones cercanas como Manacor, sin perder su encanto rural.

Un Rincón que Enamora

Artá Mallorca representa un equilibrio perfecto entre historia ancestral, naturaleza exuberante y festividad auténtica. Desde pasear por sus calles señoriales hasta explorar cuevas milenarias o disfrutar de sus panoramas, Artá ofrece un viaje completo y enriquecedor.

Si buscas una Mallorca diferente, íntima y con alma, Artá es el destino al que debes prestar atención.

09 Marzo 2025 Pueblos de Mallorca